Hoy toca describir a los miembros de nuestra familia . Las personas con las que nos ha tocado vivir confinadas en esta pandemia del Covid19. Es muy posible que hayas descubierto muchas cosas nuevas que antes habían pasado desapercibidas. Pues bien, lo primero que vamos a hacer es contar las personas que viven contigo en estos momentos y apuntar sus nombres en un papel (si eres muy creativo puedes optar por cambiarle sus nombres verdaderos y ponerles otros o preguntarles cómo les hubieran gustado llamarse). Imagina que has decidido por describirte a ti mismo (AUTORRETRATO). _ ¿Qué tengo que hacer, maestra? ¿por dónde empiezo? _ Pues como lo que tienes que hacer es un pequeño retrato (físico, carácter y gustos y preocupaciones) escrito, puedes empezar por describir tu físico. Te dejo una ficha con algunos de los adjetivos que debes utilizar. Si no sabes el significado de alguno, busca con el móvil su significado en la RAE y anótalo en un cuaderno. Adjetivos para la descrpción física. Pincha aquí https://www.pinterest.es/pin/610237818233579160/ Debes tener en cuenta que en la descripción de tu físico (o de los otros miembros de tu familia) debes centrarte sobre todo en aquellos rasgos que te caracterizan, que te hacen diferentes a los demás. Para que la descripción no sea aburrida, puedes incluir alguna comparación o hipérbole. En el siguiente enlace se explican: Recursos lingüísticos y literarios http://www.materialesdelengua.org/aula_virtual/descripcion/figuras.htm Después de describir tus rasgos físicos, hacemos ahora lo mismo con los rasgos de tu carácter. Si no sabes como eres “por dentro” pregúntaselo a tu madre, abuela o hermana mayor o a tu cuñada que seguro que te ayudan. Adjetivos para describir el carácter https://es.slideshare.net/gracia_jmcs/lista-con-adjetivos-caracter Y terminarás tu retrato añadiendo los gustos y cualidades y las cosas que hoy te preocupan o a cada uno de los miembros de tu familia. https://es.slideshare.net/TamaraVs/ejemplos-retratos Junta las tres descripciones de cada persona y escribe un mínimo de 200 palabras por cada retrato en el que incluyas todos los rasgos: físico, del carácter y gustos y preocupaciones de hoy. Añade una foto de la persona: puede ser unas manos con un anillo, puede estar haciendo deporte, leyendo, hablando con un vecino por la ventana, puede salir de espaldas, cara al televisor, mirando su móvil, puedes fotografiar sus preciosos ojos, una imagen de cuando era pequeño. Puedes hacer un plano medio, con mascarilla o con guantes, con la cabeza enrollada en papel higiénico… https://es.slideshare.net/jasminac///tipos-de-planos-5499724 Podéis acompañar la imagen con un breve comentario sobre dos cuestiones:
Y podéis editar las fotos.
|
INICIO > Biblioteca >